Mostrando entradas con la etiqueta Prestashop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prestashop. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de noviembre de 2015

Quiero abrir una tienda online


Anteriormente desde el #blog de Communitas ya os hemos dado algunas ideas para montar vuestra #tienda online,como puede ser a través de Pinterest o Instagram,pero si queremos dar un paso adelante y montar una verdadera tienda online hay que tener en cuenta una serie de cosas:

  • Tener un catálogo o galería de productos actualizado.Cuanto mejor sea la foto del producto y más perspectivas del mismo se tenga,más atractivo resultará a nuestro cliente potencial.
  • Tener todos los precios actualizados,para que no tengamos desencuentros con nuestros consumidores.Para ello hay que revisar cada cierto tiempo toda la información que hemos colgado en nuestra web y retirar aquellos productos que ya no estén disponibles.Es una de las cosas que pasan frecuentemente en Internet, ya que encuentras el producto,su precio es atractivo pero cuando llegas en la página en la que finalmente vas a realizar la compra,resulta que ese producto ya no está disponible o se encuentra descatalogado.
  • Ofrecer descuentos o facilidades de envío ya que si nuestro cliente quiere ahorrarse el desplazarse hacia nuestra tienda que el hecho de adquirirlo por Internet no suponga un gasto abusivo.
  • Tener una buena pasarela de pago.Es decir,como la transacción se va a realizar desde internet que el cliente tenga la seguridad de que sus datos y su dinero no se van a perder o van a ser utilizados.Cada vez más se está extendiendo el uso de Paypal o tarjetas virtuales para estas transacciones económicas,aunque en España todavía nos cuesta.
  •  Ofrecer un buen servicio de postventa: indicarle y recordar a nuestro cliente el producto o productos de los que se compone su pedido,ofrecer un servicio de localización de envío del mismo y una vez entregado facilitar la posibilidad de cambio o reembolso en el caso de que hubiera habido algún tipo de error.

Estas son algunas de las consideraciones a tener en cuenta a la hora de lanzar nuestra tienda online.

A continuación os vamos a presentar algunas de las herramientas que existen para poder poner nuestro proyecto en Internet:

Shopery

Ofrecen unos planes muy atractivos y sus plantillas son bastante modernas y cumplen los requisitos de web responsive (es decir que se adapta a los distintos dispositivos).No hace falta tener un dominio ni alojamiento web,ya que ellos se encargan de todo...aunque esto puede dar unos problemas futuros ya que si la tienda crece y quieres hacer modificaciones,los archivos no te pertenecen.Tienen pasarela de pago y Paypal. Si tenéis más dudas seguir el siguiente enlace.




Palbin

Funcionan desde el 2011 y han obtenido numerosos premios de innovación.Ofrecen la posibilidad de que montes tu tienda gratis y la pruebes durante un mes.Tampoco es necesario tener dominio ni alojamiento ya que está incluido en el precio.Las plantillas son bastante modernas (responsive) y atractivas y fácilmente personalizables. Ofrecen la posibilidad de un TPV Virtual con tu propio banco.Otro de sus servicios es el posicionamiento y certificado SSL.




Tiendy.com

Tienen unos planes bastante económicos que por contra se ven reflejados en la calidad de sus plantillas.También dicen que son altamente modificables, pero si se lee atentamente hay que tener conocimientos de programación.Ofrece una amplia gama de pasarelas de pago así como personalizar las formas de pago.Puedes poner tu tienda como un subdominio suyo o utilizar el tuyo,aunque no dan mucha información al respecto.




Opencart

Es una plataforma opensource o de código abierto ,por lo que es menos estable pero si que tienen continuas actualizaciones y reparaciones de errores.Son plantillas gratuitas aunque si necesitas galerías de imágenes con efectos por ejemplo,sigue el mismo funcionamiento que Joomla o Wordpress, hay que pagar cada plugin.Por contra es que toda la documentación está en inglés.Es necesario tener un dominio y un plan de hosting ya que es más bien un programa para estructurar nuestra tienda.




Prestashop

Es la más conocida.También de código abierto con unas plantillas gratuitas bastante antiguas.También resaltan la capacidad de personalizar tu tienda,pero por experiencia personal,hay que saber programar y echarle horas para leer todas las guias de funcionamiento.Ofrece la posibilidad de tener la tienda como un subdominio suyo o contratar un plan de dominio y alojamiento web con A2 hosting.





Hemos destacado algunas de las plataformas más utilizadas para realizar tiendas online. 
Nuestro consejo es utilizar cualquiera de ellas ya que montar una tienda desde cero requiere tener grandes conocimientos de programación y manejo de bases de datos.

Si necesitas asesoramiento,nuestro departamento de diseño estará encantado de atenderle.Y si necesitas una tienda online también podemos hacerla realidad. 
No dude en escribirnos a communitas.amet@gmail.com,dejarnos un mensaje en nuestra página de facebook o twitteanos.

Muchas gracias por seguirnos,un abrazo fuerte;)

sábado, 10 de octubre de 2015

Esa palabreja llamada #E-commerce



Pues sí amigos,hoy desde Communitas os vamos a descifrar esa palabreja que tanto veis por internet últimamente: E-Commerce.


Casi todas las cosas que van apareciendo en la red suelen tener nombres en inglés así que E-commerce no es más que la abreviatura de “Comercio electrónico” y consiste en la comercialización de productos y servicios desde Internet.Y hay dos tendencias en esto del mercado virtual:

-por un lado están las tiendas online sin presencia física (es decir, sitios que no tienen una tienda física en la que cualquier peatón puede entrar y comprar).Ejemplo de esto son los grandes gigantes como pueden ser: Amazon, Redcoon, Privalia, Zalando….


-y por otro lado están las tiendas que conscientes del cambio que se ha producido a la hora de consumir, han visto la importancia que tiene tener presencia en Internet como es el caso de Mediamarkt, Fnac, El Corte Inglés, Zara …


Las ventajas de las tiendas sin presencia física es que centran toda su inversión en tener grandes almacenes y una gran logística ahorrándose con ello la necesidad de tener locales y vendedores,cajeros e incluso la necesidad de publicitarlos de una manera física mediante carteles,vallas publicitarias,totems…Por contra, se pierde el alma de la compra...no puedes consultar sobre el producto,no puedes probarlo antes de comprarlo,no puedes comparar in situ la diferencia de materiales o calidades y a veces lo que te ahorras de comprarlo por Internet te lo gastas en los gastos de envío.

Por otro lado las tiendas que tienen presencia física y online tienen la ventaja de cubrir los dos tipos de consumismo y de casi tener una tienda abierta las 24 horas.Lo que se esconden algunas empresas es que a veces utilizan su canal online para ofertar productos descatalogados,o que ya han sido anteriormente comprados y devueltos.


Como sabeis que desde Communitas Amet pretendemos dar voz al pequeño comercio así que vamos a ver de qué manera podemos utilizar el E-commerce para nuestro pequeño negocio.
Conscientes de todo lo que puede suponer económicamente tener un local,mantenerlo...para aquellos negocios que están empezando,que todavía no tienen una clientela fija ni un volumen importante de demanda creemos que tener una tienda online es una buena manera de arrancar ya que el coste del comienzo de la actividad comercial es bastante bajo.También es una manera de acercar a la gente a nuestros productos y servicios ya que muchas veces la gente sabe que estamos pero no sabe toda las cosas que podemos ofrecerles.

Y cómo podemos montar nuestra tienda online? Internet ofrece muchas posibilidades,unas más fáciles que otras,de poner nuestros productos y servicios online.Desde un blog… por ejemplo María Lunarillos nos ofrece repostería desde su blog o desde Istagram podemos adquirir manualidades en mitiendadearte.Otra opción,un poco más complicada es a través de una tienda realizada con Prestashop como por ejemplo Animaclan.

A continuación os dejamos una serie de enlaces que os pueden ayudar para entrar en esto del E-commerce y una vez más, Communitas Amet os invita a que nos preguntéis por nuestros servicios ya que nuestro equipo siempre está dispuesto en asesoraros y ayudaros con todo lo que necesitéis.;)

http://carmonego.com/tienda-online-blogger/

http://vilmanunez.com/2015/04/20/mejores-herramientas-para-vender-productos-blog/

http://es.wikihow.com/crear-una-tienda-en-l%C3%ADnea-en-