Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2015

Hablamos?

Hace poco hemos estado de celebración,porque Communitas Amet ha conseguido superar los 500 en Facebook y ya casi llegamos a esa misma cifra en Twitter...ya sé que suena un poco a auto promoción,pero la verdad es que todo nuestro equipo está muy contento de que este humilde proyecto esté saliendo adelante y con estos resultados,en tan solo 9 meses.

Y para todos aquellos que todavía no nos conocéis os vamos a refrescar un poco toda la gama de servicios que ofrecemos en Communitas Amet.

REDES,SOCIAL MEDIA Y PERSONAL BRANDING
     
    Desde el departamento de Social Media,nuestros comunity managers se encargan de asesorar a la pequeña empresa para:

  • Crear páginas de perfil en las principales redes: Facebook, Twitter, Instagram...
  • Realizar seguimiento exhaustivo de las mismas,actualizando contenidos e interactuando con la comunidad.
  • Asesoramiento a la hora de crear un blog,una tienda on-line o una web.
  • Realizar estrategias de marketing en las redes para aumentar el flujo de clientes.
  • Crear una identidad de marca para crecer y diferenciarte de tu competencia.
  • Asesoramiento y formación para ser tu propio community.
                               


DISEÑO GRÁFICO Y MULTIMEDIA

     Desde nuestro departamento de Diseño ponemos nuestra creatividad y profesionalidad a  disposición de todos aquellos comercios que necesiten:
  • Crear un logotipo o rediseñar el antiguo,con las distintas adaptaciones para los distintos medios.
  • Diseño de tarjetas de visita, cartelería, folletos,identidad corporativa....
  • Adaptación de plantillas de Wordpress, Joomla, Drupal .
  • Diseño, maquetación, y programación de páginas web.
  • Asesoramiento y realización de tiendas online.
  • Diseño y animación de banners publicitarios.
  • Diseño de presentaciones de empresa.
Todos estos servicios están a disposición de cualquier tipo de empresa y seguimos la filosofía LOW COST, por lo que nuestros presupuestos y tarifas son muy económicos.

Solana Bellamoda, Andres Sereno Estilistas o Cassas.es ya han comprobado cómo trabajamos.No pierdas la oportunidad y contacta con nosotros.

martes, 20 de octubre de 2015

#otras redes sociales



Como empresa dedicada al #community magnament, Communitas amet tiene la necesidad de actualizarse,renovarse y bucear en la vorágine de la red.

De sobra son conocidos Facebook, Twitter o Instagram como redes sociales muy útiles a la hora de dar a conocer nuestra empresa ya que la actividad de estas páginas es muy alta.Pero también hay otras redes que igual son menos conocidas pero que pueden dar un valor añadido al perfil de nuestra empresa en Internet.

Por eso hoy os vamos a descubrir algunas y para qué nos pueden servir:



- Foursquare:  Es una red social en la que su mayor herramienta es la geolocalización del usuario,de forma que a medida que vas andando por la calle te van llegando sugerencias de locales o empresas que puedes visitar.También se van guardando aquellos sitios que más visitas y en función de esto mas sugerencias son más personalizadas.Otro de sus valores es que los usuarios pueden comentar y puntuar e interactuar con otros usuarios conectados. Esta es la parte lúdica de la aplicación ya que los que más recomendaciones hacen sobre los sitios que visitan (“check-ins“) van ganando ‘badges‘ (medallas) y descuentos en servicios que ofrecen los establecimientos que se dan de alta. Además, el que más visita un lugar en los últimos 60 días consigue una corona, convirtiéndose en ‘mayor‘ (alcalde) del local, con acceso a ventajas añadidas.Nos puede servir para darnos a conocer y establecer una relación más estrecha con nuestra clientela.

-Linkend In: Se trata de un megacurriculum online,donde podemos detallar todos nuestros logros,dónde trabajamos actualmente...etc y las empresas pueden dar a conocer sus servicios y proponer ofertas de trabajo.Es una red colaborativa en el sentido en que también intenta conectar gente que tienen en común el mismo centro de estudios o trabajo.Sirve también los usuarios reconozcan las aptitudes de otros.Nos puede servir para encontrar una red de clientes o trabajadores así como promorcionarnos ya que es una red altamente visitada.



-Pinterest:  Es como un mural digital de imágenes,un lugar de donde coger ideas, seleccionadas por los usuarios, para sus proyectos e intereses personales.Es una especie de portfolio donde mostrar nuestros trabajos y relacionarnos con gente que realiza cosas parecidas.Es una buena forma de tener un catálogo online y una gran fuente de ideas.

-Behance: Quizás es la menos conocida por el público en general,pero es muy utilizada por creativos y artistas para dar a conocer sus proyectos y trabajos.Es un porfolio online.Sirve para darse conocer y es una gran fuente para encontrar trabajo.Muy utilizada por los freelances.




-Flicker: Es como un gran disco duro virtual donde almacenar nuestras fotos,crear álbumes y compartirlos en otras redes sociales.Permite almacenar fotos de gran calidad por lo que puede utilizarse como tienda online de nuestros productos o trabajos.

-Vimeo: Es una gran videoteca online.Permite subir videos de gran calidad así como presentaciones o reels.Nos puede servir para hacer presentaciones y proyecciones de gran calidad.


-Google +: Consciente de lo importante que son las redes sociales y estar interconectados,el gran motor de búsquedas también tiene esta aplicación que permite además estar conectadas a otras aplicaciones suyas como puede ser el Drive, Blogger o Google Maps.Es una manera muy fácil de estar en el mapa y entre las primeras consultas en Google.Permite también a los usuarios a comentar sus experiencias en nuestro local o empresa.

Y para aquellos negocios o comercios más vincualados con el mundo de la Restauración o la Hostelería hay dos redes muy consultadas por los usuarios y que ayudan a decantarse entre la amplia oferta como son TripAdvisor (una especie de Guía Michelín online) o Yelp!.



Como podéis ver hay un gran abanico de redes sociales,unas más específicas que otras,pero que ayudan a darnos visibilidad y posicionarnos en el mercado.

Espero que os haya sido de ayuda...y ya sabeis,no dudeis en contactar con nosotros.Un abrazo fuerte.;)

viernes, 14 de agosto de 2015

Una marca se hace creando actos de fe

Cada vez que cambiamos nuestro dinero por un producto o servicio es porque
creemos que nos va a compensar.
Estamos depositando en él y no en otro nuestras expectativas, y precisamente por eso no deseamos que os falle: comprar es ejercer un acto de fe.


trabajo en equipo

Siguiendo- y acabando- con el frío análisis de qué es lo que ofrencen las religiones para ser capaces de perpetuar su fe y por qué las marcas corren un constante peligro de extinción, llegué a la conclusion de que las religiones tienen cuatro cosas, una auténtica cuadratura del círculo, del que muchas empresas adolecen.

Actos de Fe y Trabajo Constante

En primer lugar tienen un gran concepto ganador: "Si crees en mí lograrás" y aquí cabe añadir el cielo concreto al que nos referíamos en el principio anterior.
PREGUNTA: la marca que defiendes, ¿ofrece algún cielo?

En segundo lugar, tienen una explicación simplísima de cómo alcanzar su cielo. Por eso, siendo los diez mandamientos una buena síntesis de cómo alcanzar el premio,Moisés debió de pensar que tal vez eran demasiados, y por eso los cerró con un " y esos diez mandamientos se resumen en dos". A este remate se le llama, sencillamente, lección magistral de comunicación.

Y como no sabía que era imposible lo hizo.

PREGUNTA: ¿tus clientes pueden explicar el premio que les ofreces?
PREGUNTA: ¿tu empresa tiene unas memorables y recordables señas de identidad?
Dejamos las respuestas en el aire Y en vosotr@s mism@s!!! ; ))
Por último, toda religión pende y depende de una jerarquía, cuanto más sencilla más dificil de esquivar. En realidad, el rol más importante de los grandes jerarcas de intangibles es concretar y mantener inalterables y sin cismas los principios de la fe. En las empresas, en bastantes ocasiones este objetivo se confía a directivos de quita y pon, incapaces de entender unas funciones que, por su transcendencia, siempre tienen que estar controladas desde la cima de la empresa, allí donde está el faro que muestra y proclama su fe.
By Joaquín Lorente.

Un Cordial Saludo. Communitas Amet contando historias...: )))


domingo, 12 de julio de 2015

SOLANA BELLA MODA


Distintos estudios señalan que un 40% de las PYMES
que se crean en España terminan por fracasar,
disolverse o transformarse antes de haber cumplido el primer año de vida.

Tienda de Ropa Solana Bella Moda


Hace unos meses conocimos a Solana Bella Moda,
lo primero que nos dijo fue :
-En agosto si siguen las cosas como van,
voy a cerrar la tienda de ropa.
Despues de unos meses de estructurar una estrategia para que no lo hiciera.
hoy por hoy Communitas Amet está muy orgullosa de lo conseguido, que quiere decir esto?
- que no cierra la tienda de ropa.

Nuestro eslogan de: Queremos ser tu voz en las redes sociales a surgido efecto.
Y Solana Bella Moda sigue con su pequeño negocio.

Un Cordial Saludo de Communitas Amet. : D

miércoles, 24 de junio de 2015

Excepto el infinito, todo tiene un límite

En el Límite de tu fuerza empieza tu debilidad.


En el Límite de tu fuerza empieza tu debilidad
Empresas que quisieron crecer demasiado rápido, personajes que chulearon enfrentándose con el poder establecido, personas que se atribuyeron todos los éxitos y despreciaron la fuerza y la entrega de sus colaboradores, amantes convencidos de que en su colchón estaban los límites del universo.
La lista es infinita,
pero siempre tiene un denominador común: la soberbia.

Después de alcanzar la cima sólo quedan dos opciones: permanecer o descender.

Los grandes genios lo son en la medida en que saben guardar una prudente distancia con sus propios límites, que es el punto exacto donde se inicia el precipicio.
By Joaquin Lorente.

Un Cordial Saludo de Communitas Amet.




lunes, 1 de junio de 2015

INSTAGRAM

Esta es una de esas historias tan sorprendentes... que hasta te hacen dudar de si realmente sucedieron. A mi me llegó por una infografia, que explicaba como había sido la creación de instagram...en 8 semanas.

El que empezó con ello fue Kevin Systrom, cofundador de Instagram, y bastante dado a contar por la Web las historias de Instagram. Según cuenta la "leyenda", aprendió a programar Html 5 después del trabajo, hizo un prototipo del actual instagram,conoció a unos inversores en una fiesta y con ello consiguió 500.000 dólares de inversión.

En 8 semanas hicieron el prototipo final, que tiempo después se vendió a Facebook por 1 billón de dólares. Así de simple, para que complicarse.

Communitas amet sigue contando historias.
Un Cordial Saludo!!! Y Gracias!!!

KEVIN SYSTROM