Mostrando entradas con la etiqueta Instagram. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instagram. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2015

Hablamos?

Hace poco hemos estado de celebración,porque Communitas Amet ha conseguido superar los 500 en Facebook y ya casi llegamos a esa misma cifra en Twitter...ya sé que suena un poco a auto promoción,pero la verdad es que todo nuestro equipo está muy contento de que este humilde proyecto esté saliendo adelante y con estos resultados,en tan solo 9 meses.

Y para todos aquellos que todavía no nos conocéis os vamos a refrescar un poco toda la gama de servicios que ofrecemos en Communitas Amet.

REDES,SOCIAL MEDIA Y PERSONAL BRANDING
     
    Desde el departamento de Social Media,nuestros comunity managers se encargan de asesorar a la pequeña empresa para:

  • Crear páginas de perfil en las principales redes: Facebook, Twitter, Instagram...
  • Realizar seguimiento exhaustivo de las mismas,actualizando contenidos e interactuando con la comunidad.
  • Asesoramiento a la hora de crear un blog,una tienda on-line o una web.
  • Realizar estrategias de marketing en las redes para aumentar el flujo de clientes.
  • Crear una identidad de marca para crecer y diferenciarte de tu competencia.
  • Asesoramiento y formación para ser tu propio community.
                               


DISEÑO GRÁFICO Y MULTIMEDIA

     Desde nuestro departamento de Diseño ponemos nuestra creatividad y profesionalidad a  disposición de todos aquellos comercios que necesiten:
  • Crear un logotipo o rediseñar el antiguo,con las distintas adaptaciones para los distintos medios.
  • Diseño de tarjetas de visita, cartelería, folletos,identidad corporativa....
  • Adaptación de plantillas de Wordpress, Joomla, Drupal .
  • Diseño, maquetación, y programación de páginas web.
  • Asesoramiento y realización de tiendas online.
  • Diseño y animación de banners publicitarios.
  • Diseño de presentaciones de empresa.
Todos estos servicios están a disposición de cualquier tipo de empresa y seguimos la filosofía LOW COST, por lo que nuestros presupuestos y tarifas son muy económicos.

Solana Bellamoda, Andres Sereno Estilistas o Cassas.es ya han comprobado cómo trabajamos.No pierdas la oportunidad y contacta con nosotros.

martes, 20 de octubre de 2015

#otras redes sociales



Como empresa dedicada al #community magnament, Communitas amet tiene la necesidad de actualizarse,renovarse y bucear en la vorágine de la red.

De sobra son conocidos Facebook, Twitter o Instagram como redes sociales muy útiles a la hora de dar a conocer nuestra empresa ya que la actividad de estas páginas es muy alta.Pero también hay otras redes que igual son menos conocidas pero que pueden dar un valor añadido al perfil de nuestra empresa en Internet.

Por eso hoy os vamos a descubrir algunas y para qué nos pueden servir:



- Foursquare:  Es una red social en la que su mayor herramienta es la geolocalización del usuario,de forma que a medida que vas andando por la calle te van llegando sugerencias de locales o empresas que puedes visitar.También se van guardando aquellos sitios que más visitas y en función de esto mas sugerencias son más personalizadas.Otro de sus valores es que los usuarios pueden comentar y puntuar e interactuar con otros usuarios conectados. Esta es la parte lúdica de la aplicación ya que los que más recomendaciones hacen sobre los sitios que visitan (“check-ins“) van ganando ‘badges‘ (medallas) y descuentos en servicios que ofrecen los establecimientos que se dan de alta. Además, el que más visita un lugar en los últimos 60 días consigue una corona, convirtiéndose en ‘mayor‘ (alcalde) del local, con acceso a ventajas añadidas.Nos puede servir para darnos a conocer y establecer una relación más estrecha con nuestra clientela.

-Linkend In: Se trata de un megacurriculum online,donde podemos detallar todos nuestros logros,dónde trabajamos actualmente...etc y las empresas pueden dar a conocer sus servicios y proponer ofertas de trabajo.Es una red colaborativa en el sentido en que también intenta conectar gente que tienen en común el mismo centro de estudios o trabajo.Sirve también los usuarios reconozcan las aptitudes de otros.Nos puede servir para encontrar una red de clientes o trabajadores así como promorcionarnos ya que es una red altamente visitada.



-Pinterest:  Es como un mural digital de imágenes,un lugar de donde coger ideas, seleccionadas por los usuarios, para sus proyectos e intereses personales.Es una especie de portfolio donde mostrar nuestros trabajos y relacionarnos con gente que realiza cosas parecidas.Es una buena forma de tener un catálogo online y una gran fuente de ideas.

-Behance: Quizás es la menos conocida por el público en general,pero es muy utilizada por creativos y artistas para dar a conocer sus proyectos y trabajos.Es un porfolio online.Sirve para darse conocer y es una gran fuente para encontrar trabajo.Muy utilizada por los freelances.




-Flicker: Es como un gran disco duro virtual donde almacenar nuestras fotos,crear álbumes y compartirlos en otras redes sociales.Permite almacenar fotos de gran calidad por lo que puede utilizarse como tienda online de nuestros productos o trabajos.

-Vimeo: Es una gran videoteca online.Permite subir videos de gran calidad así como presentaciones o reels.Nos puede servir para hacer presentaciones y proyecciones de gran calidad.


-Google +: Consciente de lo importante que son las redes sociales y estar interconectados,el gran motor de búsquedas también tiene esta aplicación que permite además estar conectadas a otras aplicaciones suyas como puede ser el Drive, Blogger o Google Maps.Es una manera muy fácil de estar en el mapa y entre las primeras consultas en Google.Permite también a los usuarios a comentar sus experiencias en nuestro local o empresa.

Y para aquellos negocios o comercios más vincualados con el mundo de la Restauración o la Hostelería hay dos redes muy consultadas por los usuarios y que ayudan a decantarse entre la amplia oferta como son TripAdvisor (una especie de Guía Michelín online) o Yelp!.



Como podéis ver hay un gran abanico de redes sociales,unas más específicas que otras,pero que ayudan a darnos visibilidad y posicionarnos en el mercado.

Espero que os haya sido de ayuda...y ya sabeis,no dudeis en contactar con nosotros.Un abrazo fuerte.;)

sábado, 10 de octubre de 2015

Esa palabreja llamada #E-commerce



Pues sí amigos,hoy desde Communitas os vamos a descifrar esa palabreja que tanto veis por internet últimamente: E-Commerce.


Casi todas las cosas que van apareciendo en la red suelen tener nombres en inglés así que E-commerce no es más que la abreviatura de “Comercio electrónico” y consiste en la comercialización de productos y servicios desde Internet.Y hay dos tendencias en esto del mercado virtual:

-por un lado están las tiendas online sin presencia física (es decir, sitios que no tienen una tienda física en la que cualquier peatón puede entrar y comprar).Ejemplo de esto son los grandes gigantes como pueden ser: Amazon, Redcoon, Privalia, Zalando….


-y por otro lado están las tiendas que conscientes del cambio que se ha producido a la hora de consumir, han visto la importancia que tiene tener presencia en Internet como es el caso de Mediamarkt, Fnac, El Corte Inglés, Zara …


Las ventajas de las tiendas sin presencia física es que centran toda su inversión en tener grandes almacenes y una gran logística ahorrándose con ello la necesidad de tener locales y vendedores,cajeros e incluso la necesidad de publicitarlos de una manera física mediante carteles,vallas publicitarias,totems…Por contra, se pierde el alma de la compra...no puedes consultar sobre el producto,no puedes probarlo antes de comprarlo,no puedes comparar in situ la diferencia de materiales o calidades y a veces lo que te ahorras de comprarlo por Internet te lo gastas en los gastos de envío.

Por otro lado las tiendas que tienen presencia física y online tienen la ventaja de cubrir los dos tipos de consumismo y de casi tener una tienda abierta las 24 horas.Lo que se esconden algunas empresas es que a veces utilizan su canal online para ofertar productos descatalogados,o que ya han sido anteriormente comprados y devueltos.


Como sabeis que desde Communitas Amet pretendemos dar voz al pequeño comercio así que vamos a ver de qué manera podemos utilizar el E-commerce para nuestro pequeño negocio.
Conscientes de todo lo que puede suponer económicamente tener un local,mantenerlo...para aquellos negocios que están empezando,que todavía no tienen una clientela fija ni un volumen importante de demanda creemos que tener una tienda online es una buena manera de arrancar ya que el coste del comienzo de la actividad comercial es bastante bajo.También es una manera de acercar a la gente a nuestros productos y servicios ya que muchas veces la gente sabe que estamos pero no sabe toda las cosas que podemos ofrecerles.

Y cómo podemos montar nuestra tienda online? Internet ofrece muchas posibilidades,unas más fáciles que otras,de poner nuestros productos y servicios online.Desde un blog… por ejemplo María Lunarillos nos ofrece repostería desde su blog o desde Istagram podemos adquirir manualidades en mitiendadearte.Otra opción,un poco más complicada es a través de una tienda realizada con Prestashop como por ejemplo Animaclan.

A continuación os dejamos una serie de enlaces que os pueden ayudar para entrar en esto del E-commerce y una vez más, Communitas Amet os invita a que nos preguntéis por nuestros servicios ya que nuestro equipo siempre está dispuesto en asesoraros y ayudaros con todo lo que necesitéis.;)

http://carmonego.com/tienda-online-blogger/

http://vilmanunez.com/2015/04/20/mejores-herramientas-para-vender-productos-blog/

http://es.wikihow.com/crear-una-tienda-en-l%C3%ADnea-en-