Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de agosto de 2015

Una marca se hace creando actos de fe

Cada vez que cambiamos nuestro dinero por un producto o servicio es porque
creemos que nos va a compensar.
Estamos depositando en él y no en otro nuestras expectativas, y precisamente por eso no deseamos que os falle: comprar es ejercer un acto de fe.


trabajo en equipo

Siguiendo- y acabando- con el frío análisis de qué es lo que ofrencen las religiones para ser capaces de perpetuar su fe y por qué las marcas corren un constante peligro de extinción, llegué a la conclusion de que las religiones tienen cuatro cosas, una auténtica cuadratura del círculo, del que muchas empresas adolecen.

Actos de Fe y Trabajo Constante

En primer lugar tienen un gran concepto ganador: "Si crees en mí lograrás" y aquí cabe añadir el cielo concreto al que nos referíamos en el principio anterior.
PREGUNTA: la marca que defiendes, ¿ofrece algún cielo?

En segundo lugar, tienen una explicación simplísima de cómo alcanzar su cielo. Por eso, siendo los diez mandamientos una buena síntesis de cómo alcanzar el premio,Moisés debió de pensar que tal vez eran demasiados, y por eso los cerró con un " y esos diez mandamientos se resumen en dos". A este remate se le llama, sencillamente, lección magistral de comunicación.

Y como no sabía que era imposible lo hizo.

PREGUNTA: ¿tus clientes pueden explicar el premio que les ofreces?
PREGUNTA: ¿tu empresa tiene unas memorables y recordables señas de identidad?
Dejamos las respuestas en el aire Y en vosotr@s mism@s!!! ; ))
Por último, toda religión pende y depende de una jerarquía, cuanto más sencilla más dificil de esquivar. En realidad, el rol más importante de los grandes jerarcas de intangibles es concretar y mantener inalterables y sin cismas los principios de la fe. En las empresas, en bastantes ocasiones este objetivo se confía a directivos de quita y pon, incapaces de entender unas funciones que, por su transcendencia, siempre tienen que estar controladas desde la cima de la empresa, allí donde está el faro que muestra y proclama su fe.
By Joaquín Lorente.

Un Cordial Saludo. Communitas Amet contando historias...: )))


domingo, 12 de julio de 2015

SOLANA BELLA MODA


Distintos estudios señalan que un 40% de las PYMES
que se crean en España terminan por fracasar,
disolverse o transformarse antes de haber cumplido el primer año de vida.

Tienda de Ropa Solana Bella Moda


Hace unos meses conocimos a Solana Bella Moda,
lo primero que nos dijo fue :
-En agosto si siguen las cosas como van,
voy a cerrar la tienda de ropa.
Despues de unos meses de estructurar una estrategia para que no lo hiciera.
hoy por hoy Communitas Amet está muy orgullosa de lo conseguido, que quiere decir esto?
- que no cierra la tienda de ropa.

Nuestro eslogan de: Queremos ser tu voz en las redes sociales a surgido efecto.
Y Solana Bella Moda sigue con su pequeño negocio.

Un Cordial Saludo de Communitas Amet. : D

martes, 12 de mayo de 2015

VIDEOBLOGGERS

Recientemente ha sido el 10 aniversario de la aparición de YOUTUBE en la red.¿Increíble verdad?¿Cómo podíamos vivir sin esta eficaz herramienta audiovisual?

Lo que empezó siendo una simple página en la que la gente subía sus vídeos,actualmente es una valiosísima herramienta no sólo publicitaria,sino también una fuente de ingresos. La gente puede crear su propio canal de televisión sin tener dinero, los realizadores pueden exhibir sus producciones en todo el mundo... Los límites, los ponen la creatividad y la inmediatez.Y a medida que estos vídeos van  recibiendo más  y más visitas,las empresas los ven como lugares donde insertar su publicidad,de manera que su expansión es bastante económica y eficaz.

Surge así la figura del youtuber o videoblogger. De la misma manera que Internet se llenó de blogs,donde las personas comparten conocimientos,preocupaciones,soluciones...aparecieron en Youtube,los videotutoriales (hoy día,si sabes buscar bien,puedes incluso reparar tu lavadora siguiendo los pasos de un vídeo) o los videoblogs,pequeños diarios de gente que se auto graba y edita ,y en los que nos hablan de sus pensamientos,de lo que opinan,cómo solucionar pequeños problemas domésticos...etc.



Supongo que hay muchos ejemplos,pero os voy a presentar a una de las videoblogueras que están de moda en España y a la que llegué por azar buceando en la red:Yellow Melow MG.

Empezó colgando vídeos en los que aparecía ella haciéndose preguntas,que con bastante humor iba contestando o covers (versiones) de canciones conocidas.Al final de sus vídeos preguntaba a la gente que qué les había parecido el vídeo o qué les gustaría para el próximo.De esta manera tan sencilla fue generando un movimiento y sus vídeos fueron llenándose de visitas y ella fue evolucionando,tanto en sus temas como en la edición y realización de sus vídeos.Como también daba su personal opinión de ciertos videojuegos, algunas empresas de este sector la cogieron como téster de sus juegos...y siguió creciendo y creciendo.

Hoy día tiene tres canales en Youtube y se dedica profesionalmente como videoblogger. Acaba de publicar su primer libro.

Y para que veáis un poco el alcance que ha llegado a tener este movimiento de los videobloggers os dejo una pequeña crónica de su visita a un evento en Argentina:



¿Os animais a subir un video para dar a conocer vuestra empresa?